Icons made by Flat Ic

Icons made by <a href="https://www.flaticon.com/authors/flat-icons" title="Flat Icons">Flat Ic</a>

lunes, 1 de abril de 2019

El trabajo en el laboratorio

En la actividad científica en general, y en Química en particular es indispensable apoyar el trabajo teórico con trabajo de laboratorio. Es muy importante saber cómo trabajar en  el laboratorio escolar con la finalidad de evitar accidentes.





¿Qué características tiene el laboratorio de Química?

El laboratorio es un lugar con diversos instrumentos para realizar mediciones y experimentos. En Química se utilizan algunos materiales que no has utilizado antes, principalmente aquellos que implican mediciones precisas de líquidos y materiales para separar mezclas.






¿Cómo debo ir vestido al laboratorio?
La vestimenta en el laboratorio es muy importante evitar quemaduras u otros accidentes. Se recomienda usar ropa de algodón o fibras naturales, no usar ropa demasiado amplia. El calzado debe ser cerrado, el cabello debe estar recogido y las piernas cubiertas lo más posible. Es indispensable usar bata de algodón gruesa y llevarla siempre abotonada.







¿Qué hacer en caso de quemadura contacto con alguna sustancia peligrosa?
Si te llegaras a quemar con un objeto o líquido caliente lo primero que debe hacerse es colocar la parte lastimada bajo un chorro de agua fría durante unos minutos y después hablar con tu maestro (a) sobre lo que es más conveniente hacer.




 
¿Qué hacer al manejar sustancias peligrosas?
En el laboratorio es importantísimo no acercar demasiado las sustancias, (no importa si son sólidas, líquidas o gaseosas) a tu nariz, ya que algunas liberan vapores muy corrosivos o tóxicos. El laboratorio deberá estar bien ventilado por medio de extractores o abriendo todas las puertas y ventanas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario