Icons made by Flat Ic

Icons made by <a href="https://www.flaticon.com/authors/flat-icons" title="Flat Icons">Flat Ic</a>

lunes, 1 de abril de 2019

La enseñanza por proyectos

Aunque a veces se considera una moda o, peor aún, se convierte en un mito, la enseñanza por proyectos resulta una estrategia imprescindible para lograr un aprendizaje escolar significativo y pertinente.
No hay un único modelo de proyecto ni una definición muy acotada de lo que debe ser un proyecto estudiantil, pero si podemos decir que es un trabajo educativo que dura tres o cuatro semanas.

Falsos proyectos
Conviene estar atentos a actividades que a veces se llaman proyectos o investigaciones, sin que lo sean de verdad. Entre esos falso proyectos podemos mencionar:
  • Las tareas para la casa, que consisten en buscar información sobre un tema señalado, copiando de los libros sin mayor procesamiento de análisis.
  • Las experiencias de laboratorio en las que los estudiantes siguen instrucciones paso a paso.
  • Las encuestas elaboradas por el docente, o el texto que los estudiantes se limitan a pasar y procesar bajo instrucciones externas.
  • Las indagaciones realizadas a partir de problemas que se plantea el docente o el programa oficial, y para las cuales se correlacionan contenidos programáticos de manera más o menos forzada. 
No son proyectos todas aquellas actividades en las que el problema y la metodología ya vienen dados y donde los estudiantes se limitan a actuar, en todo caso como ayudantes de investigación.




No hay comentarios:

Publicar un comentario